Ebook de Tapers con Recetas

Descubre el universo de los táperes con nuestro Ebook de Táperes, una guía práctica y entretenida que te enseña todo lo que necesitas saber para llevar tu comida de forma saludable, organizada y sostenible.

En sus páginas encontrarás:
🥄 La historia del táper — cómo nació este icónico recipiente que revolucionó las cocinas del mundo.
🍱 Consejos para llevar la comida al trabajo, la universidad o tus viajes, sin perder sabor ni textura.
🧽 Trucos para limpiar y cuidar tus táperes, alargando su vida útil y manteniéndolos como nuevos.
🥗 Más de 50 recetas originales pensadas para preparar, conservar y disfrutar en tus táperes: desde ensaladas y pastas hasta opciones veganas y postres saludables.

Este Ebook de Táperes es ideal para quienes aman cocinar, organizar su comida semanal o simplemente quieren ahorrar tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.

💚 Convierte tu táper en tu mejor aliado y transforma la forma en que te alimentas cada día.

FAQs

1. ¿Qué es mejor, un taper de vidrio o uno de plástico?

Los tapers de vidrio borosilicato son más resistentes al calor, no retienen olores ni sabores, son libres de BPA y más duraderos que los de plástico. El plástico es más ligero y barato, pero con el tiempo puede absorber grasas, mancharse y deformarse con altas temperaturas.
Si buscas salud, higiene y larga vida útil, el vidrio es la mejor opción.

Sí. Aunque el precio inicial es mayor, un buen taper de cristal puede durar años sin deformarse ni perder transparencia. Además, resiste horno, microondas, lavavajillas y congelador, por lo que puedes cocinar, almacenar y recalentar sin cambiar de recipiente. A la larga resulta más económico y sostenible.

El vidrio es más saludable porque no contiene BPA ni otros químicos que puedan migrar a la comida al calentarse. El plástico puede liberar sustancias nocivas cuando se somete a altas temperaturas o cuando se raya con el uso. Por eso el vidrio es preferido para almacenar alimentos calientes o ácidos.


Para uso diario y contacto con alimentos calientes, el vidrio borosilicato es el material más seguro y resistente. Aguanta choques térmicos, no se mancha y no altera el sabor. El plástico solo es recomendable para usos ligeros y fríos, y siempre debe ser libre de BPA.

Sí. Los recipientes de vidrio templado o borosilicato están diseñados para uso alimentario. Son seguros para microondas, horno (sin tapa plástica), nevera y congelador. Además, no desprenden sustancias químicas ni absorben olores.

  • Durabilidad: no se deforma ni se pone opaco con el tiempo.

  • Seguridad alimentaria: libre de BPA y ftalatos.

  • Versatilidad: apto para horno, microondas, congelador y lavavajillas.

  • Higiene: no retiene olores ni manchas.

  • Sostenibilidad: dura años y es reciclable.

Sí. El vidrio es perfecto para conservar alimentos en frío. A diferencia del plástico, no transmite olores ni sabores a la comida y mantiene la frescura durante más tiempo.

Los tapers de vidrio borosilicato soportan de -40 °C a 400 °C (dependiendo del fabricante). Esto significa que puedes usarlos en congelador, horno y microondas sin problemas, siempre evitando cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, del congelador al horno directo).

No pasa nada si el cristal es apto para microondas, como el borosilicato. Retira la tapa si es plástica para evitar deformaciones. Calienta en intervalos cortos para evitar choques térmicos y mantén el recipiente limpio y seco para evitar condensación excesiva.

Sí, el vidrio borosilicato es ideal para congelar. Solo asegúrate de dejar un espacio libre en la parte superior, ya que los líquidos se expanden al congelarse. Así evitarás que el recipiente se rompa.

Lo mejor es pasar el recipiente del congelador al frigorífico un día antes.
Si tienes prisa, una alternativa viable es meter el tupper en un baño maría (no más de 60º para evitar que la comida se cocine), o en microondas a temperatura mínima (o en función descongelar) en intervalos de pocos minutos (por seguridad alimentaria. El choque térmico en microondas, no llega a ser el suficiente como para romper el taper). Recuerda que la clave para descongelar un alimento es que esté el menor tiempo posible por encima de los 15º, temperatura a la que empiezan a proliferar los microorganismos.

Un taper de cristal de calidad puede durar décadas si se cuida correctamente. Evita golpes fuertes y cambios extremos de temperatura (por ejemplo, no meterlo directo del congelador al horno, es mejor dejarlo 5 minutos a temperatura ambiente, para evitar el choque térmico). El vidrio no se degrada con el tiempo como el plástico.

El BPA (Bisfenol A) es un compuesto químico usado en algunos plásticos que puede migrar a los alimentos y se ha relacionado con problemas hormonales. Los tapers de vidrio borosilicato son 100 % libres de BPA, por lo que son una alternativa más saludable.

Solo si son aptos para microondas y libres de BPA. Sin embargo, incluso los plásticos aptos pueden degradarse con el tiempo y liberar sustancias. Ya sea por el desgaste o por arañazos. Por eso muchos prefieren el vidrio para calentar alimentos. De hecho cada vez salen normativas cada vez más estrictas que por salud regulan estos materiales.

Busca el símbolo “BPA Free” o el número de reciclaje:

  • #1, #2, #4, #5 y #6 suelen ser seguros.

  • #3 y #7 pueden contener BPA (aunque algunos #7 son BPA Free).

Para mayor seguridad, escoge de cristal. Los microplásticos están presentes en cualquier producto de plástico.

Porque algunos plásticos pueden liberar sustancias químicas (como BPA y ftalatos) cuando se calientan o se lavan de manera agresiva (frotar con un estropajo los restos incrustados, provoca que liberen esas sustancias y  Estas sustancias pueden migrar a la comida y afectar la salud a largo plazo. El vidrio es la opción más segura para recalentar.